Skip to content
ParcheGamer

ParcheGamer

Primary Menu
  • Noticias
  • Reseñas
  • Videos
Light/Dark Button
Ver videos
  • Home
  • Noticias
  • Bendy and the Ink Factory: todo debe terminar
  • Noticias

Bendy and the Ink Factory: todo debe terminar

daydreaming 2025-08-28 4 min read
Bendy and the Ink Factory

Bendy and the Ink Factory

La esperada tercera entrega de la saga Bendy ya tiene nombre, y aunque sabemos poco, sabemos que se viene grande.
El universo oscuro y animado de Joey Drew Studios está a punto de cerrarse. El título del tercer juego fue revelado y con él, una frase que nos tiene con el corazón en la tinta: Everything must end.

Contents
Una tinta que no se borra fácil¿Qué ha pasado hasta ahora en el universo Bendy?Lo que sabemos (y lo que no) de Bendy and the Ink Factory¿Un cierre a la altura?About the Authordaydreaming

Una tinta que no se borra fácil

Si alguna vez jugaste Bendy and the Ink Machine, sabes que el terror no siempre necesita screamers ni monstruos hiperrealistas. A veces, basta con un estudio abandonado, una animación de los años 30 y mucha, pero mucha tinta.

Desde su aparición en 2017, Bendy logró algo que pocos juegos indie hacen: crear una comunidad de fans, expandir su universo con spin-offs, libros y cortos animados, y mantenerse vigente. Hoy, ocho años después, se anunció oficialmente el título del tercer juego: Bendy and the Ink Factory.

La noticia llegó sin trailer ni teaser, solo con el nombre y una frase que nos dejó fríos: “Everything must end”. Para quienes seguimos la historia desde Henry hasta Audrey, eso suena a cierre. A un final que podría conectar todos los hilos sueltos. O a una bomba emocional que no estamos listos para manejar.


¿Qué ha pasado hasta ahora en el universo Bendy?

Para entender por qué este anuncio nos pone la piel de gallina, hay que repasar brevemente los dos juegos principales de la franquicia.

El primero, Bendy and the Ink Machine, nos puso en los zapatos de Henry Stein, un animador retirado que regresa al estudio de Joey Drew. Lo que encuentra no es nostalgia ni arte, sino una pesadilla viviente alimentada por una misteriosa máquina de tinta. Con una mezcla de acertijos, combate cuerpo a cuerpo y narrativa fragmentada, el juego construyó una atmósfera tensa y emocional, muy al estilo BioShock, pero con estética de caricatura clásica.

Luego vino Bendy and the Dark Revival, lanzado en 2022. Esta vez controlamos a Audrey, otra animadora que, tras ser capturada por el inquietante Wilson Arch, despierta transformada en tinta. A diferencia del primer juego, este amplió la jugabilidad, las habilidades y la profundidad del lore. Vimos nuevas caras (y viejas conocidas), descubrimos secretos del Ink Demon y nos sumergimos más hondo en el oscuro mundo de Joey Drew Studios.

También puedes leer: Genie, Make a Wish llega a Netflix con Suzy y Kim Woo Bin en una historia oscura (y muy esperada)


Lo que sabemos (y lo que no) de Bendy and the Ink Factory

Lo único confirmado oficialmente es el nombre y una promesa: todo va a terminar. Pero conociendo a los desarrolladores, eso no significa que vaya a ser un final sencillo.

El título en sí ya es sugestivo. Si antes visitamos una “máquina” y luego un “renacer”, ahora entramos directo a la fábrica. ¿Qué hay allí? ¿El origen de la tinta? ¿Los experimentos finales de Joey Drew? ¿Un lugar donde los personajes animados se crean —o se destruyen—?

Sabemos que los anteriores juegos jugaban con temas como el abandono, la creación como acto destructivo y el poder de los recuerdos. Es probable que The Ink Factory lleve esto al límite. Tal vez veamos a Henry, Audrey o Bendy enfrentarse por última vez. Tal vez descubramos que la tinta no solo mancha, sino que corrompe desde adentro.


¿Un cierre a la altura?

Hay una mezcla rara entre miedo y nostalgia en este anuncio. No es solo un nuevo juego. Es posiblemente el final de una trilogía que definió el terror indie de los últimos años. Bendy fue parte de una ola donde los juegos pequeños lograron lo que muchos AAA no: contar una historia con identidad, sin perder el alma.

La frase “Everything must end” no suena a marketing. Suena a despedida. A algo que está por explotar en lo narrativo y emocional. Y eso nos tiene —literalmente— en la orilla del asiento.

Por ahora, no hay fecha de salida, pero si algo es seguro, es que estaremos pegados al próximo anuncio como una lata de Bacon Soup al corazón.


Este no es el final. Solo otro checkpoint.

Síguenos en nuestras redes sociales para más información: @ParcheGamerCol

About the Author

daydreaming

Editor

View All Posts
Tags: bendy bendy and the ink factory gamer indie PC terror

Post navigation

Previous: Genie, Make a Wish llega a Netflix con Suzy y Kim Woo Bin en una historia oscura (y muy esperada)
Next: “Deep of Night”: el nuevo modo extremo que pondrá a prueba hasta a los jugadores más veteranos

Último post

  • ONE PIECE live-action revela avance épico de su temporada 2
  • Las guerreras k-pop sorprenden con nuevo corto en Netflix
  • The Sims 4: ¿el plan de EA es promesa o puro humo?
  • Jujutsu Kaisen 3: ¿el anime más esperado o el más amenazado?
  • Riot da el primer paso contra las cuentas smurf en VALORANT: verificación móvil obligatoria

Categorías

  • Noticias
  • Reseñas
  • Uncategorized
  • Videos

Buscar

Quizás te interese

ONE PIECE live-action
3 min read
  • Noticias

ONE PIECE live-action revela avance épico de su temporada 2

daydreaming 2025-09-18
Las guerreras k-pop
3 min read
  • Noticias

Las guerreras k-pop sorprenden con nuevo corto en Netflix

daydreaming 2025-09-18
The Sims 4
4 min read
  • Noticias

The Sims 4: ¿el plan de EA es promesa o puro humo?

daydreaming 2025-09-18
Jujutsu Kaisen 3
4 min read
  • Noticias

Jujutsu Kaisen 3: ¿el anime más esperado o el más amenazado?

daydreaming 2025-09-18
Copyright © All rights reserve. | MoreNews by AF themes.