Skip to content
ParcheGamer

ParcheGamer

Primary Menu
  • Noticias
  • Reseñas
  • Videos
Light/Dark Button
Ver videos
  • Home
  • Noticias
  • Riot da el primer paso contra las cuentas smurf en VALORANT: verificación móvil obligatoria
  • Noticias

Riot da el primer paso contra las cuentas smurf en VALORANT: verificación móvil obligatoria

Guri 2025-09-18 4 min read
Verificación Riot Mobile: Beta Portada

Verificación Riot Mobile: Beta Portada

La compañía detrás de VALORANT prepara un cambio clave: autentificación multifactor desde el celular y suspensiones directas a cuentas compradas. ¿Qué significa esto para la comunidad en Colombia y Latinoamérica?

Contents
About the AuthorGuri

Jugar VALORANT en Latinoamérica muchas veces se siente como una moneda al aire. Hay partidas justas, donde el talento se mide de frente, y hay otras que se ven arruinadas por cuentas smurf o por jugadores que comparten perfiles como si fueran fichas de casino. Riot Games lo sabe, y por eso ha anunciado un movimiento grande que ya empieza a dar de qué hablar: la verificación obligatoria de cuentas a través de Riot Mobile con autentificación multifactor (AMF).

Lo que a primera vista parece un trámite extra, en realidad es parte de una estrategia que busca frenar una de las prácticas más odiadas por la comunidad: las cuentas alternativas usadas para desequilibrar partidas. La medida arranca en beta en servidores de Norteamérica, Latinoamérica, Brasil y Corea, y marca el inicio de un plan que se expandirá al resto del mundo en 2026.

Ahora, ¿por qué este cambio? Riot lo dice sin rodeos: leer los comentarios de los jugadores fue suficiente. El descontento con las cuentas smurf es general, y la sensación de injusticia en el emparejamiento ha crecido. La empresa reconoce que no se trata de una solución mágica, pero sí de un golpe fuerte para reducir drásticamente la cantidad de cuentas compartidas y compradas. En pocas palabras: menos gente haciendo trampa, más partidas justas.

Entre las medidas más concretas está la suspensión directa de cuentas que Riot identifique como compradas o usadas para “boosting”, ese truco en el que un jugador de alto rango sube artificialmente la cuenta de otro para ganar beneficios. Con la versión 11.09, esas cuentas serán sancionadas sin rodeos.

También puedes leer: Sam Fisher regresa: Splinter Cell Deathwatch se estrena en Netflix con acción, secretos y un nuevo aliado inesperado

Lo interesante es cómo Riot definió los términos de la discusión. Una cuenta alternativa ya no es solo esa que abrimos para “jugar de chill”, sino que pasa a ser sospechosa si se comparte o si muestra patrones claros de evasión del sistema de emparejamiento. Para los jugadores de rangos altos —Ascendente, Inmortal o Radiante—, la cosa será aún más estricta: a partir de la versión 11.10, ellos deberán activar la AMF sí o sí, justamente porque son quienes más daño pueden causar al usar cuentas smurf o al manipular victorias.

Y aquí aparece otro punto clave: la seguridad. Riot compartió un dato preocupante: entre el 80% y el 90% de las cuentas robadas no tenían la AMF activada. Eso convierte esta herramienta en algo más que un candado adicional; se trata de un seguro contra robos y accesos no autorizados. En palabras simples, quienes no activen la verificación quedan expuestos, así que más que obligación, parece un favor que los jugadores deberían hacerse a sí mismos.

En cuanto al proceso, Riot promete que no será un dolor de cabeza. Los jugadores marcados como cuentas compartidas deberán instalar Riot Mobile y hacer una verificación única que vincula su celular con la cuenta. Esto, además de reforzar la seguridad, abrirá beneficios como recompensas gratuitas dentro del juego. No está mal: un requisito con premio incluido.

Claro, no todo será inmediato. La hoja de ruta que compartió la compañía es clara:

  • Con la versión 11.08, los jugadores ya pueden reportar por “manipulación de rango”.
  • En la 11.09, arranca la obligación de AMF para cuentas compartidas y las suspensiones de cuentas compradas.
  • En la 11.10, el requisito sube a los rangos altos en las regiones iniciales.
  • Y en 2026, la regla se expandirá a Asia-Pacífico y Europa, completando el plan global.

En medio de todo esto, Riot insiste en que la beta no es palabra final. La compañía está abierta a recibir retroalimentación de la comunidad sobre problemas en el proceso, errores de detección o simplemente preocupaciones por el futuro competitivo. Eso sí, la dirección ya está marcada: más control, más seguridad y menos espacio para los abusos que tanto desgaste generan.

Al final, la movida es un mensaje claro para la escena de VALORANT en Colombia y el resto de Latinoamérica: Riot quiere que el juego competitivo recupere la confianza. Y si eso significa sacar el celular del bolsillo para asegurar la cuenta, parece un precio razonable. Después de todo, lo que está en juego no es solo el acceso a un perfil, sino la integridad de cada partida.

Síguenos en nuestras redes sociales para más información: @ParcheGamerCol

About the Author

Guri

Editor

View All Posts
Tags: gamer Noticias geek PC Smurf Valorant

Post navigation

Previous: Springtrap: 1 razón poderosa por la que no habla en DBD
Next: Jujutsu Kaisen 3: ¿el anime más esperado o el más amenazado?

Último post

  • ONE PIECE live-action revela avance épico de su temporada 2
  • Las guerreras k-pop sorprenden con nuevo corto en Netflix
  • The Sims 4: ¿el plan de EA es promesa o puro humo?
  • Jujutsu Kaisen 3: ¿el anime más esperado o el más amenazado?
  • Riot da el primer paso contra las cuentas smurf en VALORANT: verificación móvil obligatoria

Categorías

  • Noticias
  • Reseñas
  • Uncategorized
  • Videos

Buscar

Quizás te interese

ONE PIECE live-action
3 min read
  • Noticias

ONE PIECE live-action revela avance épico de su temporada 2

daydreaming 2025-09-18
Las guerreras k-pop
3 min read
  • Noticias

Las guerreras k-pop sorprenden con nuevo corto en Netflix

daydreaming 2025-09-18
The Sims 4
4 min read
  • Noticias

The Sims 4: ¿el plan de EA es promesa o puro humo?

daydreaming 2025-09-18
Jujutsu Kaisen 3
4 min read
  • Noticias

Jujutsu Kaisen 3: ¿el anime más esperado o el más amenazado?

daydreaming 2025-09-18
Copyright © All rights reserve. | MoreNews by AF themes.