
Portada 30 aniversario playstation
Tres décadas después de su debut, PlayStation invita a la comunidad a revivir sus mejores momentos con la consola que marcó generaciones.

En septiembre de 1995, los jugadores de Norteamérica y Europa conocieron de primera mano lo que significaba tener una PlayStation en sus casas. Aunque en Japón el estreno había ocurrido un año antes, fue en este mes cuando la marca se consolidó como un fenómeno mundial. Hoy, tres décadas después, Sony aprovecha la ocasión para encender la nostalgia y, al mismo tiempo, poner a la comunidad en el centro de la celebración.
La iniciativa se llama PlayStation 30th Memories y tiene un objetivo claro: recopilar las anécdotas, fotos y videos de quienes han crecido, jugado y compartido momentos alrededor de la consola. Porque sí, hablar de PlayStation no es solo hablar de videojuegos; es hablar de la primera vez que alguien abrió una caja con un logo azul, de las horas invertidas en pasar un jefe imposible, de los discos rayados que aún se guardan en algún cajón, o de las partidas compartidas entre amigos en una sala improvisada.
¿Cómo funciona la dinámica?
La invitación está abierta durante todo septiembre y es sencilla: cualquier persona puede participar subiendo fotos o videos de sus recuerdos más especiales con PlayStation. Puede ser ese momento en el que destaparon una PlayStation 1 y vieron por primera vez el logo girando en la pantalla, el día en que recibieron la PS2 como regalo de Navidad, la emoción de sostener un DualShock recién comprado, o la obsesión con un título exclusivo que marcó época, desde Metal Gear Solid hasta The Last of Us.
El único requisito es compartir el contenido en X (antes Twitter) o Instagram usando el hashtag #PlayStation30Memories. Además, la publicación debe incluir el nombre de la persona, su lugar de origen y la historia que hay detrás de ese recuerdo.
La convocatoria estará abierta hasta el 23 de septiembre de 2025, y al finalizar ese plazo Sony hará una selección de las mejores memorias para crear un video especial que recopile los testimonios de jugadores de todo el mundo. Ese material se publicará en el blog oficial de PlayStation y en sus redes sociales, convirtiéndose en una cápsula de nostalgia colectiva.
Una marca con historia en Colombia
Aunque el anuncio está enfocado en la comunidad global, en nuestro país la historia con PlayStation tiene su propio sabor. Muchos recuerdan las tiendas de barrio en los noventa que alquilaban consolas por horas, o las salas donde se podía jugar Winning Eleven con amigos después del colegio. La consola original se convirtió en parte de la cultura gamer criolla mucho antes de que la industria se formalizara, y desde entonces ha acompañado a varias generaciones de jugadores colombianos.
La llegada de la PS2 fue otro hito: títulos como God of War o Shadow of the Colossus marcaron a miles, y todavía hoy hay quienes conservan su consola funcionando. Más adelante, la PS3 abrió paso al juego en línea, mientras la PS4 y la PS5 consolidaron un catálogo de exclusivos que definieron la identidad de la marca. En cada etapa, los colombianos han dejado su huella, ya sea jugando en casa, en tiendas especializadas o incluso en competencias locales.
También puedes leer: Septiembre en PlayStation Plus: WWE 2K25, Persona 5 Táctica, Green Hell y más sorpresas imperdibles
Más que nostalgia, un puente hacia el futuro
Sony sabe que este aniversario no es solo una oportunidad para mirar hacia atrás. Al invitar a los jugadores a compartir sus recuerdos, también busca reforzar el vínculo emocional con la marca en un momento donde la competencia con Xbox, Nintendo y el PC gaming es más intensa que nunca.
El gesto de abrir la conversación a la comunidad, permitiendo que los fans sean protagonistas del festejo, también marca un cambio en la forma de relacionarse con la audiencia. Ya no se trata únicamente de lanzar una consola o un videojuego; ahora la experiencia se extiende a cómo cada persona vive su pasión, la documenta y la comparte con otros.
Por eso, el proyecto PlayStation 30th Memories no solo será un compilado de imágenes bonitas, sino una especie de testimonio colectivo de lo que significa jugar. Al final, más allá de la tecnología, son las historias las que terminan definiendo el peso cultural de una marca.
Una invitación abierta
Si tienes una anécdota con PlayStation que quieras revivir, septiembre es el mes para hacerlo. Tal vez ese recuerdo esté guardado en una foto familiar, en un video viejo de celular o en tu memoria, listo para ser contado. Participar no solo significa la posibilidad de aparecer en el video conmemorativo, sino también ser parte de un diálogo global donde miles de personas estarán recordando qué lugar ocupa PlayStation en sus vidas.
Treinta años no se cumplen todos los días, y Sony parece decidido a celebrarlos de la mano de quienes realmente le han dado sentido a su camino: los jugadores. Así que si alguna vez gritaste de emoción al derrotar a un jefe, si pasaste noches enteras explorando mundos digitales, o si tu primera consola llegó envuelta como regalo sorpresa, esta es tu oportunidad para poner tu historia en la vitrina.
Síguenos en nuestras redes sociales para más información: @ParcheGamerCol