
Destiny: Rising
La espera terminó. Destiny: Rising debuta a nivel mundial con más de 10 millones de jugadores preinscritos y una jugabilidad renovada gracias al aporte directo de su comunidad. Esto es lo que debes saber antes de unirte a la batalla.
El universo de Destiny se expande con el lanzamiento global de Destiny: Rising, la nueva entrega de la franquicia que ya suma millones de seguidores en todo el mundo. Más allá de la emoción por el estreno, lo que realmente está marcando la diferencia es cómo el equipo de desarrollo escuchó a su comunidad y tradujo esas peticiones en sistemas renovados, mecánicas de combate más fluidas y un enfoque narrativo que promete darle mayor profundidad a la experiencia.
Desde los días de beta cerrada, las voces de los jugadores fueron claras: querían más libertad en la personalización de armas, mayor diversidad en los artefactos y movimientos que se sintieran más naturales en medio del combate. El resultado fue una reconstrucción total del sistema de modificación de armas, que ahora cuenta con atributos aleatorios y rutas de progresión más amplias. Esto hace que cada arsenal se sienta único y adaptable a distintos estilos de juego.
Por el lado de los artefactos, la filosofía cambió por completo. Ya no existen los molestos “set bonus” que limitaban combinaciones; ahora cada pieza ofrece ventajas únicas, lo que abre la puerta a configuraciones personalizadas. Y como guinda del pastel, llegó una de las funciones más pedidas: la mecánica de deslizamiento, que permite moverse con mayor fluidez y pensar de manera más táctica en cada enfrentamiento.
Retos de alto nivel sin desventajas injustas
El endgame, uno de los sellos de la saga, también recibió ajustes. El clásico contenido de incursiones se expande con un evento de lanzamiento denominado Season 0 Week One, en el que los jugadores podrán probar el modo Gauntlet y conseguir un emblema exclusivo si completan el desafío en esa primera semana. Además, se repartirán recompensas comunitarias dependiendo de la participación global.
En un movimiento poco común en el género, los desarrolladores descartaron la tradicional “carrera mundial” en el día de estreno, pues quienes participaron en pruebas cerradas tendrían ventaja. En su lugar, la competencia real arranca una semana después, con la llegada de la primera temporada oficial. Allí sí habrá una carrera global con tablero en tiempo real y recompensas exclusivas para quienes logren completar el desafío más rápido. La segunda semana traerá una versión “hardcore” del Gauntlet, con mecánicas ocultas y restricciones adicionales para los más osados.
Una historia que sigue creciendo
Aunque el combate es el centro de la experiencia, el equipo no olvidó lo que hace especial a Destiny: su historia. En Rising, los jugadores podrán acceder a misiones narrativas exclusivas centradas en personajes clave, explorando sus motivaciones y creencias dentro del universo. Esto le da un peso emocional al progreso y evita que todo se limite a disparos y botín.
Recompensas más justas y menos limitaciones
Las críticas al sistema de recompensas de la beta fueron escuchadas. El renovado sistema de logros ahora entrega más Lumia Leaves, la moneda del juego, y se añadieron bonos diarios de inicio de sesión junto a un evento especial para novatos de 14 días que regala tiradas gratuitas. En total, los jugadores podrán obtener más de 200 tiradas gratis al comenzar, lo que equivale a 12.500 Lumia Leaves.
El polémico sistema de Pinnacle Energy también fue ajustado. Antes, al agotarlo, las recompensas disminuían drásticamente, lo que desmotivaba a quienes querían jugar largas sesiones. Ahora, incluso con la energía agotada, se mantienen recompensas consistentes, lo que garantiza progreso constante sin obligar a parar.
Otro cambio importante: el desarrollo de personajes legendarios. Ya no es necesario obtener duplicados para desbloquear los primeros talentos, y los niveles de talento dejaron de afectar el poder de combate. Esto equilibra la competencia y elimina la frustración de depender del azar para avanzar.
Lanzamiento global de Destiny: Rising y futuro prometedor
La magnitud del lanzamiento habla por sí sola: más de 10 millones de preinscripciones se registraron en todo el mundo, asegurando un arranque masivo. Los jugadores recibirán recompensas de registro, como un adorno exótico exclusivo y 10 tiradas gratis, apenas ingresen al juego.
El debut será simultáneo en cuatro regiones principales —América Latina, Norteamérica, Europa y Asia—, con servidores dedicados y soporte de idiomas que incluye inglés, español latinoamericano, japonés y chino desde el día uno. Habrá juego cruzado entre iOS y Android, lo que significa que podrás progresar y jugar con amigos sin importar el dispositivo.
De cara al futuro, Destiny: Rising promete mantener el ritmo con temporadas cada dos meses y contenido adicional cada cuatro semanas. El juego tendrá mantenimiento semanal, pero también actualizaciones constantes para mantenerlo fresco y estable.
Con todo esto, Destiny: Rising no solo busca continuar el legado de la franquicia, sino también marcar un nuevo estándar en la manera de escuchar a su comunidad y transformar esa retroalimentación en mecánicas que realmente mejoran la experiencia de juego. Ahora, el universo espera a millones de nuevos Lightbearers dispuestos a escribir la próxima página de esta historia.
Síguenos en nuestras redes sociales para más información: @ParcheGamerCol