
El universo de Destiny aterriza en iOS y Android con un RPG shooter gratuito que ya está dando de qué hablar en todo el mundo.
Cuando una franquicia tan querida como Destiny anuncia un salto a dispositivos móviles, la expectativa es enorme. Y no es para menos: hablamos de una saga que durante años ha marcado tendencia en el género de los shooters de ciencia ficción, con millones de jugadores explorando su universo. Ahora, con Destiny: Rising, ese mundo llega por primera vez al celular de manera oficial, de la mano de NetEase Games y con licencia directa de Bungie.
El anuncio no tomó por sorpresa a todos, pero sí generó un ruido tremendo: más de 10 millones de jugadores se pre-registraron antes del lanzamiento, una cifra que deja claro el hambre por llevar la experiencia de Destiny a otro nivel. Y la promesa es ambiciosa: un RPG shooter free-to-play con héroes jugables, campañas, multijugador competitivo y cooperativo, y una historia fresca que explora una línea alterna dentro del universo de la saga.
Una nueva época en la historia de Destiny
Lo que propone Destiny: Rising no es un simple port para celular. El juego se desarrolla en una era poco explorada: la del post–Edad Oscura, cuando la humanidad empieza a recomponerse tras el colapso de su civilización. Aquí, los míticos Iron Lords y una nueva generación de Guardianes resucitados por sus Ghosts levantan la esperanza frente a amenazas alienígenas que no descansan.
Este contexto abre la puerta a ver el universo de otra forma. En vez de repetir lo ya conocido, NetEase y Bungie se atreven a presentar un relato distinto, donde héroes clásicos se cruzan con personajes inéditos, cada uno con sus propias historias y habilidades de combate. La idea es que la elección de tu héroe no sea solo estética, sino clave para superar los retos.
Entre la primera persona y la tercera
Uno de los ganchos más grandes de este lanzamiento es la libertad para jugar tanto en vista en primera persona —el sello clásico de Destiny— como en tercera persona, algo que le da un aire nuevo a las batallas. El control se adapta al gusto: táctil para quienes prefieren la inmediatez del celular, o con mando para los que buscan más precisión.
Además, los jugadores con celulares de gama alta tienen una ventaja adicional: soporte para 60 cuadros por segundo, e incluso 90 fps en algunos modelos seleccionados. Eso significa fluidez y velocidad para que las peleas no se sientan nunca limitadas por la plataforma.
Modos de juego para todos los gustos
El corazón de Destiny: Rising está en la variedad de formas de jugar. El menú es amplio:
- Campañas que profundizan en la nueva narrativa.
- Strikes cooperativos de seis jugadores, herencia directa del Destiny clásico.
- Modos PvP competitivos para medir habilidades entre jugadores.
- Nuevas experiencias PvE que buscan dar frescura al ciclo de juego.
A esto se suman opciones sociales como clanes, espacios compartidos y hasta modos de fiesta más ligeros, pensados para pasar el rato con amigos sin tanta presión competitiva.
Síguenos en nuestras redes sociales para más información: @ParcheGamerCol
Escenarios con sabor apocalíptico
Otro de los grandes atractivos es la ambientación. La historia lleva a los jugadores por una Tierra marcada por la lucha contra la oscuridad: desde Haven, refugio de los Guardianes y sobrevivientes, hasta la fría ciudad subterránea de Jiangshi o el árido Red Sea Rift. Son biomas muy distintos que no solo refrescan la estética del juego, sino que prometen secretos y aventuras escondidas.
Conexión directa con Destiny 2
Para quienes ya viven en el universo original, hay un detalle extra que no pasa desapercibido: un evento de colaboración con Destiny 2. Al completar la misión “Bear the Light” en Destiny: Rising, se podrá reclamar un emblema exclusivo en la secuela principal a través de Bungie.net. Una forma elegante de unir a ambas comunidades y motivar a que nadie se quede por fuera.
El peso de un legado
Traer una franquicia como Destiny al terreno móvil no es un movimiento menor. NetEase Games ya tiene experiencia en el género con títulos como Diablo Immortal, y ahora busca replicar ese impacto con una saga que históricamente ha estado ligada a consolas y PC. La apuesta no solo es expandir la audiencia, sino también probar que un juego con esta escala puede sentirse completo en la palma de la mano.
Y lo cierto es que la comunidad está más que lista. Los números de pre-registro y la expectativa en redes sociales demuestran que hay un apetito gigante. Falta ver si la experiencia logra equilibrar la acción frenética, la narrativa profunda y la jugabilidad social que convirtieron a Destiny en un referente.
Un nuevo comienzo
En últimas, Destiny: Rising es más que un spin-off: es un experimento ambicioso que busca redefinir lo que puede ser un shooter RPG en celular. Y para los jugadores de Colombia y Latinoamérica, es la oportunidad de tener el universo de los Guardianes a un toque de distancia, sin necesidad de consola o PC.
Lo que está en juego no es solo un nuevo título, sino la posibilidad de abrirle camino a toda una generación de juegos AAA que empiecen a tomar en serio al móvil como plataforma principal. Y si algo tiene claro Destiny: Rising, es que el futuro de la saga todavía tiene muchas historias por contar.
También puedes leer: https://parchegamer.com/lost-soul-aside-debuta-en-ps5-y-pc-con-demo-gratuita-vive-su-combate-de-otro-nivel/